La tomografía computarizada de haz volumétrico utiliza una tecnología innovadora en la adquisición de imagen – el haz cónico de rayos-x. Este permite que la imagen sea adquirida como un volumen y no como un plano, como ocurre en la tomografía computarizada médica.
Una gran ventaja de la tomografía computarizada odontológica es como que los programas que ejecutan la reconstrucción computarizada de las imágenes pueden ser instalados en computadoras convencionales, y no necesitan de un WORKSTATION como la tomografía computarizada tradicional, a pesar de ambas ser almacenadas en el idioma Dicom (Digital imaging y communication in Medicine).
Son diversas las áreas de la odontología que la tomografía computarizada de haz volumétrico ha sido empleada – implantología, Periodoncia, Endodoncia, cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial y Ortodoncia. Las aplicaciones en las diversas especialidades odontológicas pueden ser:
• Implantología - para la evaluación de la morfología, cantidad y calidad ósea.
• Periodoncia – para verificar la fenestración ósea, altura de la cresta ósea alveolar y la lesión de furca.
• Endodoncia – para verificar canales accesorios y fracturas radiculares.
• Cirugía y Traumatología Buco-Maxilo-Facial – para evaluar patologías de los maxilares, así como situación de fracturas, dientes incluídos, relación de raíces con nervios cercanos o senos maxilares.
• Ortodoncia - Para la evaluación entre otras cosas de condición de ATM, disponibilidad de hueso para planificar ejecución de movimientos, colocación de placas o microtornillos. Durante el tratamiento, los dientes reciben fuerzas que lo mueven en los tres planos del espacio: transversales, sagitales y verticales. De este modo, se puede diferenciar entre: el movimiento del hueso alveolar en dirección transversal (ej. Expansión maxilar), en dirección anteroposterior (ej. Con los aparatos de tracción extraoral), movimientos dentales aislados, como los movimientos de inclinación y del cuerpo dentario por completo en dirección vertical (ej. intrusión y extrusión).
Entre las distintas técnicas de diagnóstico mediante imagen empleadas en odontología, la TAC es el único método que permite valorar adecuadamente el hueso y no provoca distorsiones geométricas.
La dosis de radiación efectiva de la tomografía computarizada odontológica se muestra significativamente reducida en comparación a la tomografía computarizada tradicional. Por otro lado, en comparación a una tomografía convencional, el potencial del examen de tomografía computarizada en el suministro de información es mucho mayor.
Importante!
Para esta radiografía el paciente no debe estar usando aretes, cadenas, collares, piercings o cualquier accesorio metálico que porte en zona de cabeza o cuello, al momento del examen, ya que estos elementos pueden comprometer la calidad de las imágenes o su valor diagnóstico.
Entrega inmediata, en formato digital.