Radiografía de Mano o Radiografía Carpal
El uso de la radiografía de carpo en el campo de la odontología es para estimar la edad ósea y compararla con la edad cronológica.
La edad cronológica que rutinariamente se ha utilizado para evaluar el nivel de desarrollo y maduración del paciente, no siempre es un indicador muy confiable, y es por eso que en casos de dudas, para obtener la edad ósea o madurez ósea se indica la radiografía de la mano y muñeca.
La madurez ósea se determina por el grado de mineralización de los huesos de la mano y muñeca, donde se evalúan los huesos del carpo, metacarpo y falange de los dedos, además de una serie de procesos de desarrollo que aparecen de forma regular y secuencial durante el período de crecimiento.
Indicaría cuánto crecimiento tiene el paciente o cuanto le falta en relación al pico máximo de crecimiento puberal, en el cual se obtiene la mayor aceleración del crecimiento facial.
Esto es de mucha importancia en relación con el tipo de tratamiento que se debe aplicar, ya sea de tipo ortopédico, ortodóncico o quirúrgico.
Generalmente se practican radiografías de la mano izquierda, las cuales se comparan con vistas radiográficas de pacientes con edades más o menos similares existentes en el Atlas de Greulich y Pyle, las cuales son consideradas como patrones estándares para cada edad y sexo. De acuerdo con esto puede establecerse una edad promedio para el paciente en estudio.
Este método no se usa rutinariamente, sino se indica por lo general en los casos límites en los cuales exista duda en relación al nivel de maduración individual.
Además sirve para determinar topes de crecimiento.
USOS:
– Odontopediatría.
– Predicción del Estadío de Crecimiento y Desarrollo para la toma de decisiones en el plan de tratamiento (Dr. Carlos Martínez T León, Gto. Méx).
– Ortopedia y Ortodoncia.
– Odontología Legal y Forense.